Durante el 2020, Tik Tok logró posicionarse en el top 10 de apps más utilizadas en el mundo, ocupando el puesto número 6 gracias a sus más de 800 millones de usuarios según Hootsuite y We Are Social. Aún así, todavía es una de las redes más desconocidas y menos trabajadas por las empresas, ya que no saben cómo integrar TikTok en la estrategia digital de la empresa.
Por esta razón, es importante tener en cuenta esta red social e incorporarla en tu estrategia de comunicación online, sobre todo si tu público tiene entre 13 y 30 años.
¿Qué publicar en TikTok?
- Tienes que ofrecer una experiencia visual con contenido creativo, entretenido y breve. Ve más allá de la simple promoción. Comparte contenido sobre tu marca, procesos de creación, los trabajadores…
- Debes connectar con la audiencia des de los primeros 3 segundos, ya que si no logras su atención rápidamente pasarán a otro video.
- Publica contenido regularmente y el algoritmo te compensará llegando a más usuarios. Establece un calendario y un horario para publicar.
- Responde a las tendencias de cada momento para viralizar tu contenido y llegar a más usuarios. Tu calendario de publicaciones debe ser flexible para poder incorporar las tendencias, que se renuevan constantemente.
- Utiliza hastags en la estrategia de contenido. Es conveniente que crees un hastag propio de la marca y de cada acción en concreto. También debes incluir aquellos que ya estan creados y posicionados que estén relacionados con tu marca. En caso de utilizar contenido ya viralizado, debes tener en cuenta qué hastags se están utilizando.
- Experimenta con diferentes contenidos para descubrir cuáles generan un mayor engagement. No hay una fórmula para saber qué tipo de contenidos gustarán más a tu público, pero cuando los descubras tu marca no parará de crecer.
El algoritmo de TikTok
No te frustres si ves que tu perfil no crece rápidamente, Tik Tok da empieza a dar beneficios a largo plazo. Incluso las grandes empresas no ven resultados óptimos hasta passados 6 meses de actividad.
El algoritmo de TikTok funciona diferente al del resto de redes sociales, se adapta en su totalidad a cada usuario creando una experiencia totalmente personalizada. Primero de todo tiene en cuenta las interacciones de los usuarios mediante sus likes, shares, follows, comentarios y el tipo de contenido que crea el propio usuario. Después, tiene en cuenta otros factores como la información del vídeo (subtítulos, sonidos, hastags…) y la configuración del dispositivo y de la cuenta (idioma, país, tipo de dispositivo, sistema optimizado…).
Por otra parte, también penaliza la duplicidad de contenidos intercalando diversos tipos de contenido junto con aquellos que ya sabe que gustan al usuario y, generalmente, no aparecerán dos vídeos seguidos hechos con el mismo sonido o por el mismo creador. Por último, tampoco muestra contenido duplicado que el usuario ya haya visto antes o que se considere spam.
¿Te hechamos una mano?
Si necesitas ayuda con tu estrategia para TikTok o cualquier red social no dudes en contar con nosotras! Cuéntanos qué necesitas y lo haremos por ti.