La inteligencia artificial es una parte de la informática que se dedica al desarrollo de algoritmos que permiten a un dispositivo tomar decisiones inteligentes. Es una tecnología emergente y las empresas empiezan a interesarse por encajarla en su actividad y cómo puede mejorar la comunicación corporativa de la empresa.
Los asistentes virtuales de inteligencia artificial ya forman parte de nuestras vidas. Siri, Alexa o Google Assistant son las más conocidas. En el ámbito corporativo, todavía existe cierto temor por incorporarlas por desconocimiento o por reticencia. La inteligencia artificial no ha llegado para quitar lugares de trabajo, sino para hacerlo más fácil y aportar beneficios nuevos.
Han aparecido nuevas formas de comunicar y estamos en pleno cambio radical en cuanto a digitalización de la sociedad, que se extiende tanto en medios online como offline.
¿Qué puede ofrecerme la IA?
Sin duda, es un facilitador de mejoras en las tecnologías y servicios de comunicación. Algunos de los beneficios que puede aportar son:
- Publicidad personalizada: mediante el Big Data, la IA puede ofrecer un mensaje adecuado a cada uno de los usuarios.
- Realidad aumentada o realidad virtual: ya no será necesario desplazarse a una rueda de prensa o un evento, podemos hacerlo desde casa o desde la oficina viviendo la expericencia como si estuviéramos allí.
- Comunicación a medida: además de segmentar las informaciones, también puede detectar a tiempo real discrepancias o fake news que circulan en la red, hacer predicciones sobre la aceptación de un mensaje, pronosticar acciones…
- Organización interna: algunas de las oportunidades que también ofrece la IA es la mejora de la localización de la información, la traducción simultánea, la gestión de reuniones compaginando horarios, etc.
Es importante tener en cuenta que la IA depende, en gran medida, de la nube. Esto implica que tiene una plataforma virtual la cual requerirá recursos mayores en informática y en comunicaciones, así como una fibra con capacidad de soportar la plataforma, el espacio en la nube y la gestión de la información.
Las empresas que se plantean utilizar esta tecnología se han expandido desde finales del 2019 en todos los sectores, generando mejoras en sus servicios y una mayor competitividad entre las empresas. Además, este aumento también ha impulsado un aumento en la investigación y mejoras de los proyectos implementados con IA.
Las tecnologías estan cambiando cada vez más rápido y es importante estar al día de las nuevas incorporaciones para optimizar la actividad empresarial y permanecer en el mercado de forma competitiva.
¿Manos a la obra?
Si tu primera reacción ha sido un «¡socorro!» no te preocupes. Podemos ayudarte en el proceso. ¡Escríbenos y nos ponemos a ello!