El mundo cambia constantemente y eso genera nuevas tendencias sociales. Las relaciones públicas deben nutrirse de estas y adaptarse. Estas son las tendencias de RRPP que marcaron el 2020.
1. La inteligencia artificial
En las relaciones públicas no hay nada mejor que la cercanía y la confianza, por eso el contacto humano no debería ser sustituido por la tecnología, pero sí que debemos sacarle partido y saber como usarla a nuestro favor. La inteligencia artificial puede orientarnos a monitorizar nuestras relaciones con los stakeholders, analizar sus intereses y conocer los picos de actividad de los periodistas para abordarles cuando estén más receptivos y obtener una reacción más positiva.
2. Posicionamiento SEO
El 80% de los usuarios hace sus búsquedas de producto/servicio a través de Internet. Por eso es muy importante que el posicionamiento SEO sea positivo. Hay que asegurarse que todas las intervenciones en plataformas digitales, des de noticias hasta comentarios o blogs personales, hablen igual de bien de la marca que nuestro discurso de RRPP.
3. Líderes de opinión
La comunidad “influencers” no deja de ser terceros que generan un impacto de nuestra marca. La tendencia es conseguir desde la estrategia de RRPP que nuestras acciones les generen a ellos tal impacto que hagan promoción orgánica, ya que un 87% de los consumidores confía en las sugerencias y recomendaciones no pagadas de estos perfiles. Además no hay que perder de vista el auge de los microinfluenciadores, que se presentan cada vez más cercanos al público que los macroinfluenciadores.
4. CEO como líder de opinión
Cada vez es más tendencia que el CEO hable de su empresa para crear transparencia y generar contenido propio para ser un líder de opinión más de su propio producto o servicio. Este contenido puede aparecer en canales propios o de terceros.
5. Storytelling
Esta sigue siendo una de las tendencias más fuertes. Hay que crear una historia de marca y fomentar las experiencias, sobre todo, las personalizadas. Nuestro discurso de relaciones públicas debe encajar de una manera más íntima que antes con las marcas, debe asemejarse en personalidad y valores.
6. Conexión humana
Las causas sociales son un punto clave en todas las relaciones actuales y sobre todo en aquellas nuevas relaciones de negocio que queremos establecer. No se trata de pensar de la misma forma, sino por lo contrario entender qué está pasando y tener la mente abierta a tratar con personas con opiniones y sentimientos diversos. La fragmentación de las limitaciones de la masculinidad y feminidad, la aparición de un género neutro, el empoderamiento femenino… la sociedad está más concienciada que nunca con las causas sociales y por tanto también debemos tenerlas en cuenta en nuestra estrategia de RRPP.
¿Te animas a empezar?
En Cooking Communication somos especialistas en crear estrategias de RRPP, y además nos encanta. Contáctanos sin compromiso y empecemos a contarle al mundo lo bien que haces las cosas.