Twitch es la plataforma de streaming que lanzó Amazon y que, recientemente, está creciendo entre los centennials, el público adolescente. Funciona a través de transmisiones en directo de un usuario mientras interactúa con su público a través del chat.
Empezó a popularizarse entre el sector de los videojuegos, con streamers gamers que transmitían en directo sus partidas. Ahora ya tiene más de 17,5 millones de usuarios activos diarios interesados en otras temáticas como bricolaje, música, estilo de vidas, etc. Twitch se ha convertido en un nuevo canal atractivo para las empresas de marketing digital.
Según Cyberclick, se calcula que más de un 80% de usuarios considera positivo que haya patrocinios o contenido publicitario. Los partners o sponsors, son los streamers que poseen una mayor audiencia, fiel y creciente, tienen un número de emisiones semanales constante y regular y transmiten contenido que cumple con las normas y condiciones de la plataforma. Aquellos que cumplen estas condiciones, pueden insertar anuncios de máximo 8 minutos. También pueden publicitar marcas o productos a través de recomendaciones o valoraciones de forma natural.
¿Quién es el público de Twitch?
Los usuarios de Twitch valoran la cercanía y la interacción con el streamer, generando un elevado engagement y una comunidad fiel. Incluso, en ocasiones, la audiencia tiene poder para tomar ciertas decisiones en directo con el streamer.
Según InfluencerMarketingHub y Brand24, la audiencia mayoritaria de esta plataforma corresponde a la generación Z y los millennials:
- El 73% de los usuarios tienen entre 16 y 34 años
- El 65% son hombres y el 35% mujeres
- El 54% tiene un trabajo a jornada completa
- El 46% tiene un hijo
¿Cómo incluir Twitch en tu estrategia de marketing digital?
Si has decidido incluir esta plataforma dentro de tus acciones de marketing digital, aquí tienes algunas ideas para empezar:
- Influencer marketing: ofreciendo regalos, sorteos o compartiendo unboxings
- Eventos online: puedes utilizarla como alternativa a Zoom o Meet o, también, organizar eventos exclusivos en directo como presentaciones de productos, conciertos, showrooms…
- Entrevistas y webinars: este formato logra más cercanía e interactividad, el chat en directo es muy ágil para fomentar la participación
- Tutoriales: desde 2020 se popularizaron en Instagram, trasladarlos a Twitch puede ser una buena opción para explotar su potencial, ofreciendo rutinas de entrenamiento, consejos de cuidado personal, etc.
- Ads: hay distintos formatos de anuncios que también puedes usar a través de los streamers, los banners son los más comunes.
¿Te echamos una mano?
Sabemos que probar cosas nuevas a veces es difícil y no salen como esperabas. ¡Escríbenos y lo haremos por ti!