El vídeo marketing es la denominación que le damos al hecho de utilizar contenido vídeo para conseguir distintos objetivos de marketing. Esta tendencia está en auge y el 81% de las marcas ya lo han implementado en sus estrategias. ¿Es el momento de reformular nuestro plan de contenido e invertir apostando más que nunca por el vídeo marketing? La respuesta es sí, sí y sí.
¿Qué diferencia el contenido vídeo del resto de contenido?
¡Actualmente, esta tipología de content es la más consumida en internet! Es lógico si pensamos que es un formato mucho más fácil de viralizar, más atractivo y más impactante.
Sí, lo que estás pensando es cierto, requiere más tiempo y más esfuerzo, pero mirándolo desde otro enfoque, te reportará más beneficios y más retorno. El 54% de los consumidores quiere ver más contenido vídeo del que ve actualmente; más de la mitad de los usuarios lo está pidiendo, así que no lo dudes, ese esfuerzo valdrá la pena.
Y si esos datos no son lo suficiente suculentos…aún hay más. El 64% de los usuarios que consume vídeo marketing acaba adquiriendo el producto. No es casualidad, esto es la consecuencia directa del hecho que tener contenido vídeo en nuestras plataformas hace que los usuarios permanezcan en ellas un 88% más de tiempo.
Y como dicen… El tiempo es oro
Este contenido vídeo será la excusa perfecta para que consuman con más interés todo el contenido de nuestra web, nuestras redes… ¡y por lo tanto nuestra marca!
Hay que implementar este tipo de contenido en la estrategia global, integrarlo de tal manera que se complemente. El objetivo a corto plazo es generar un impacto rápido, directo y emocional, pero este primer impacto no puede quedarse solo en eso, hay que usarlo para poco a poco, y junto con otras acciones, crear un vínculo con el usuario.
Por eso que es muy importante dotar este contenido con una imagen coherente a la identidad de marca, tanto gráficamente como conceptualmente, valores de marca, misión, visión…
¿Esto se relaciona con el Social Video?
¡Y tanto! El social video no es más que la pieza que surge de este vídeo marketing, la materialización del concepto. Las dos premisas más importantes son que este sea compatible con las redes sociales y que genere interés.
- Adáptalo: cada red social necesita un tipo de formato, adapta tu pieza audiovisual a cada canal. Esto es clave para que el usuario le preste o no atención.
- Genera interés: a través de emociones, valores, temas actuales… Crea contenido de valor.
¿Empezamos juntos?
En Cooking Communication nos encanta imaginar y crear. Pregúntanos, nos encantará ayudarte en tu estrategia de comunicación.